Aunque el juego del niño/a tiene que ser libre y no acotado, la elección del juguete es esencial para orientar su desarrollo y aumentar la calidad del juego. A continuación te presentamos una selección de juguetes teniendo en cuenta, en cada momento, las características y estadios de sus destinatarios.
2 a 3 años
Como son estos niños:
- Les divierte aprender nuevas habilidades
- Aprenden el lenguaje rápidamente
- Tienen poco sentido del peligro
- Ganan destreza con las manos y los dedos
- Se frustran rápidamente, son muy independientes aunque todavía dependen
- Reproducen escenas familiares
Sus juguetes:
-Motricidad:
- Triciclos con pedales
- Objetos para arrojar, cargar y descargar
- Coches, caballos y todo tipo de juguetes que tengan movimiento
- Juguetes para el agua
- Palas y cubos

Motricidad fina:
- Construcciones grandes y ligeras
- Puzzles (hasta 8 piezas)
- Encajes de formas
- Tijeras de punta redonda.
- Vasos que encajan unos en otros
- Pizarra y tizas para dibujar
- Cuentos fáciles de manejar con buenas ilustraciones
- Pintura de dedos, brochas...
Juego simbólico:
- Animales y plantas para cuidar
- Muñecas y accesorios: vestidos, coche, cama
- Cocinitas equipadas con utensilios necesarios
- Teléfonos
- Títeres
- Telas para disfrazarse
Expresión:
- Instrumentos musicales: triángulos, panderos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario